Hoy inicia la canícula; habrá calor intenso

De la redacción

Tras las lluvias provocadas por ‘Flossie’ y ‘Barry’, el clima en México da un giro radical: llega la canícula. A partir del 3 de julio y hasta inicios de agosto, el país enfrentará una de las temporadas más intensas de calor, con temperaturas que podrían superar los 40 grados en al menos una docena de estados, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La canícula es un fenómeno caracterizado por cielos despejados, escasa nubosidad y mínimas precipitaciones. Aunque suene contradictorio tras días de tormentas, este periodo trae consigo una sensación térmica asfixiante que exige cuidados especiales para la salud.

Según la Conagua, las entidades más vulnerables al calor extremo serán: Campeche, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Coahuila, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas y Nuevo León.

¿De dónde viene el nombre de este fenómeno?

Se remonta a la antigüedad, cuando se creía que la estrella Sirius, de la constelación Can Mayor, al alinearse con el Sol durante el verano, intensificaba el calor. De ahí, el término “canícula”.

Frente a las altas temperaturas, las autoridades sanitarias llaman a la población a mantenerse alerta y seguir medidas básicas: hidratarse constantemente (mínimo dos litros de agua al día), usar protector solar, ropa ligera y evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.

Ignorar estas recomendaciones puede desencadenar un golpe de calor. Sus síntomas son serios: dolor de cabeza, piel seca, taquicardia, confusión, náuseas y dificultad para respirar. En casos severos, puede ser mortal.

Así que, aunque la lluvia cese, no bajes la guardia: el verdadero reto climático del verano apenas comienza.