Ismael “Mayo” Zambada reconoció que el Cártel de Sinaloa pagó por años a políticos de México, pero “no dará nombres” sobre los involucrados, aclaró su abogado Frank Pérez.
Después de la audiencia ante un corte federal en Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró como culpable tras llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos.
En su declaración admitió haber iniciado su vida criminal desde 1969 y desempeñarse como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, organización criminal con la que traficó diferentes tipos de droga y dio dinero a varias autoridades mexicanas, así como políticos.
Al salir de la audiencia, Frank Pérez, abogado de El Mayo Zambada aseguró que su cliente no dará nombres de los políticos mexicanos a los que dio dinero para permitirle seguir con su negocio del tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con su abogado, Ismael ‘El Mayo Zamabada’ no dará estos nombres de los políticos mexicanos a los que habría sobornado, pero asegura que el Gobierno de Estados Unidos ya cuenta con todas pruebas porque el capo y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa “ya dijo todo lo necesario”.

Fiscal de EU asegura que “El Mayo” Zambada pasará el resto de su vida en prisión
Tras la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, la fiscal Pam Bondi afirmó que el líder del Cártel de Sinaloa pasará el resto de su vida en una prisión federal.
“Gracias al trabajo impecable de nuestros agentes federales, ‘El Mayo’ Zambada va a pasar toda su vida tras las rejas y morirá en una prisión de Estados Unidos. Estamos un paso más cerca de eliminar a los cárteles mexicanos”, expresó.
Zambada admitió haber traficado más de 1.5 millones de kilos de cocaína entre 1980 y 2024, además de corromper a policías, militares y políticos para operar libremente. Su sentencia está programada para el 13 de enero de 2026.