Injertos de uva de proyecto de Chapingo están en su segunda etapa de crecimiento

Redacción/Entorno Noticias

Los injertos de uva ubicados en Mata de Zarza, municipio de Puente Nacional que sembraron productores, así como de integrantes de la comunidad estudiantil del Centro Académico Regional Huatusco de Chapingo, propedeúticos y de la carrera en Ingeniería en Gestión de Redes Agroalimentarias dirigidos por el Dr. Héctor Tecumshé Mojica Zárarte están en su segundo mes de crecimiento.

Si bien, hay algunas plantas que están en proceso de desarrollo y crecimiento, existen algunas que se han adaptado muy bien y han desarrollado suficiente área foliar.

Además, el productor ha mantenido un interés y va desarrollando aprendizaje derivado delos resultados.

Por el momento, la variedad que
más se ha adaptado y mostrado signos de un mejor desarrollo y adaptabilidad a este entorno natural es la variedad Perlet, seguida por Flame y finalmente la variedad Summer.

Pretenden darle seguimiento. Puesto que en la semana anterior, identificaron la necesidad de aplicar un fertilizante de fuente orgánica, así
como acolchado para mejorar la eficiencia en el uso del agua y también incluyeron algunas protecciones para evitar que las hojas sean mordidas por algunos herbívoros.

Además, los productores con los que inicialmente empezaron aprendiendo de acuerdo a las características de desarrollo de la planta.

En caso de ser necesario, traerán más esquejes para poder sustituir en caso de alguna falla futura.

Dicho cultivo se encuentra en una fase de prueba por lo que para las condiciones locales se está desarrollando aprendizaje continuo.

Subdirección

Dr. Josué Alvarado Sánchez
Subdirector del CAR
cruo.subdireccion@chapingo.mx
jalvarados@chapingo.mx
(595) 952 15 00 / Ext. 3071

Coordinación Académica

M.C. Leví Saúl Ortiz Rubio
Comisionado de la Coordinación Académica del CAR
cruo.academica@chapingo.mx
lortizr@chapingo.mx
(595) 952 15 00 / Ext. 3072