04/12/2023

Entorno Noticias

Calidad Informativa

COLUMNA/ Desde Huatusco – Liberales contra conservadores

0 0
3 minutos de lectura
0 0
Read Time:2 Minute, 28 Second

ROBERTO GARCÍA JUSTO

LIBERALES CONTRA CONSERVADORES

La Revolución Mexicana de 1910, generó en el interior de la sociedad huatusqueña distintas tendencias ideológicas. Con el deseo de entender y valorar lo que trataban de impulsar los protagonistas, nos interiorizamos para conocer lo que en aquella época se pretendía, aparte del anarquismo que tuvo sus simpatizantes, el magonismo que generó expectativas junto con el socialismo y los masones que, a final de cuentas, quedaron al margen de la corriente dominante en la actualidad.

El profesor Manuel Sedas Rincón que ocupó la sindicatura junto al Alcalde Francisco Vargas en el año de 1929, después haber desconocido al Ayuntamiento en funciones encabezado por Honorato Avendaño. Relata que el señor Avendaño fue invitado a incorporarse al movimiento de los “Camisas Doradas”, cuyas tendencias eran fascistas y estaba encabezado a nivel nacional por el general Saturnino Cedillo, cuyo objetivo estaba enfocado en adueñarse del poder político y desde ahí ejercer un gobierno dictatorial.

Se resume que el general Saturnino Cedillo (1890-1939) se incorporó a la lucha revolucionaria en 1911, apoyando a don Francisco I. Madero en su aspiración por la Presidencia de la República. No muy convencido con este dirigente se unió a don Adolfo Felipe De La Huerta Marcor. Pero sus pretensiones no quedaron claras ya que se pasó al bando de Don Venustiano Carranza, tampoco comulgó con sus ideales, terminó aliándose con el Centauro del Norte, general Don Francisco Villa.

Se manifestó públicamente en favor del General Álvaro Obregón, y durante el gobierno de don Plutarco Elías Calles encabezó la guerra contra los cristeros en los Altos de Jalisco y su natal San Luis Potosí. Se alió con el general Lázaro Cárdenas y como era su costumbre se incomodó por las ideas socialistas, en virtud de que su intención era crear la pequeña propiedad, contrario al proyecto cardenista de la tenencia ejidal. Organizó a un grupo armado con la finalidad de derrocarlo, pero sus objetivos se vieron truncados cuando fue derrotado y muerto a balazos.

Por estar considerado dentro de las cabeceras municipales importantes del País, Huatusco también fue objeto del arribo de las fuerzas armadas, debido a que el Primer Mandatario, don Emilio Portes Gil ordenó someter a los que pretendían levantarse en armas. Tomando en cuenta la declaración del Alcalde Honorato Avendaño de simpatizar con los “Camisas Doradas”. El ejército junto con asociaciones y sindicatos locales, tomaron el palacio municipal en esta ciudad y sin disparar un solo tiro, destituyeron al cabildo.

Para reafirmar su lealtad al gobierno federal, los políticos y dirigentes importantes del municipio, organizaron un improvisado mitin, en donde el diputado Manuel Almanza, debido a la premura del caso, procedió a elegir un Consejo Municipal. Quedando como Presidente, Francisco Vargas. Síndico primero, Manuel Sedas Rincón. Síndico Segundo, Francisco Andrade. Regidor primero, Ramón Caramón. Regidor Segundo, Emilio Cábal. Regidor Tercero, Carlos Yóbal. Este fue considerado un acto que queda inscrito en la historia de este pueblo que poco a poco rescata su historia.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %