Anuncia Nahle reemplacamiento obligatorio en 2026 para todos los vehículos, en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que a partir del próximo año todos los vehículos del Estado deberán someterse a un proceso de reemplacamiento obligatorio, con el objetivo de establecer un ordenamiento vehicular con mayores estándares de seguridad.

En entrevista, la mandataria explicó que las nuevas placas incluyen chips de seguridad y ya están siendo entregadas por la Secretaría de Hacienda del Estado a quienes adquieren autos nuevos. Sin embargo, subrayó que en 2026 el programa se aplicará de manera generalizada.

“El próximo año, todos los vehículos del Estado van a entrar en un emplacamiento. Todos. Para que entren en un ordenamiento con seguridad. Eso nos toca hacer”, dijo Nahle.

Aclaró que la medida no tiene fines recaudatorios, sino que responde a la necesidad de establecer una base de datos vehicular confiable, ya que actualmente conviven múltiples tipos de placas en circulación sin un control claro: desde aquellas con franjas azules o cafés, hasta versiones completamente blancas.

El proceso también incluirá a unidades de transporte público como los taxis, muchos de los cuales –reconoció– llevan años operando sin permiso o con concesiones en condición irregular.

“Hay taxis que no tienen permiso y que están esperando desde hace 10 años. Vamos a ordenar esos casos: ¿A qué se dedican? ¿Quién les dio el permiso temporal? Hay que regularizar lo que está mal”, afirmó.

La Gobernadora destacó que este esfuerzo es parte de su visión de darle orden y legalidad al estado, y confió en que la ciudadanía comprenderá el propósito de estas acciones. “Cuando a la gente se le explica, toda la gente entiende. El pueblo de Veracruz es muy generoso”, concluyó.

I(Con información de Al Calor Político)